
Solicitar información:
SIMPOSIO TÉCNICO
MANEJO DE RELAVES EN MINERÍA
Capacitación técnica, casos de éxito e innovaciones
Jueves 17 de agosto – 3:00 pm
Sol de Oro Hotel & Suites, Miraflores
Lima – Perú
El manejo adecuado de los relaves en la minería es esencial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria minera y mitigar sus impactos
en los ecosistemas y las comunidades locales. Te invitamos a participar en este encuentro de carácter técnico, académico e informativo junto a colegas de la industria minera donde se propiciará el aprendizaje colaborativo y networking para identificar oportunidades de mejora para la industria minera.
Conferencias técnicas
Exhibición de innovaciones
Cocktail & Networking
PROGRAMA
[3:00pm] Exhibición de Innovaciones
[4:00pm] Conferencias Técnicas
“Evaluación de criterios para la selección y disposición de equipos en relaves filtrados de gran tonelaje”
Expositor: Jhony Albornoz, Ingeniero Mecánico con experiencia en desarrollo de sistemas de transporte de relaves y agua para minería. Conocimientos en gestión de proyectos, dominio avanzado de softwares de ingeniería (AFT Fathom, Impulse, Caesar II y Belt Analyst). Actualmente en ingeniero mecánico en WSP.
Expositor: Gerardo Gonzales, profesional con estudios de pregrado y postgrado en Ingeniería Metalúrgica. Con más de 8 años de experiencia en el área Minero-Metalúrgica (áreas de chancado, clasificación, molienda, flotación, lixiviación, espesamiento y filtrado). Participación en diferentes estudios geo metalúrgicos y proyectos entre los cuales destacan los proyectos para grandes empresas mineras locales y extranjeras. Actualmente, ingenieros de procesos en WSP.
“Soluciones de sedimentación en presas de relaves”
Expositor: Carola Sepulveda, Ingeniera Química con amplia experiencia en servicios de Agua y Medio Ambiente en la industria minera. Profesional de aseguramiento de la calidad capacitado en desarrollo sostenible, tratamiento de agua, estudios de factibilidad, conciencia ambiental y gestión de recursos hídricos. Actualmente, ocupa el cargo de Water Leader para Latinoamérica en WORLEY.
«Desafíos en la solución sostenible de la gestión de relaves en seco»
Expositor Hilario Gorvenia, Ingeniero metalurgista con 21 años de experiencia en la industria de minería. Se ha desempeñado como Ingeniero de proyectos, Superintendente de Metalurgia y Operaciones, y Gerente de Planta en importantes compañías mineras como Glencore, Antamina, Grupo Hochschild, Gold Fields, Chinalco, Antapaccay, Nexa Resources y otros. Actualmente es Subgerente de Desarrollo de Negocios en Metso.
“Filtración de disco al vacío para el desaguado de relaves de minerales de hierro”
Expositor: Renilza Batista Violante (Brasil), Ingeniera de Minas con 17 años de experiencia en proyectos para industria minera con énfasis en minería de hierro. Actualmente se desempeña como Ingeniera de Procesos Minerales de SNC-Lavalin Brasil.
“Ingeniería y Construcción de Plantas de Filtración de Relaves Mineros”
Expositor: Jack Zavaleta, Ingeniero Químico con 14 años de experiencia en proyectos de ingeniería, fabricación metalmecánica, obras civiles y montaje electromecánico de instalaciones mineras y en particular de plantas de tratamiento de agua ácida y filtración de relave. Actualmente es el líder de proyectos en PENTATECH Ingeniería y Construcción.
“Casos de éxito en deshidratación de relaves y lodos con tecnología centrífuga”
Expositor: Jimmy Córdova, Ingeniero Electrónico con amplia experiencia en el sector minero. Actualmente se desempeña como Business Development Manager en FLOTTWEG Separation Technology, fábrica alemana con 60 años en el mercado mundial, diseñan y producen centrífugas, separadores, prensas banda e instalaciones de gran eficiencia y fiabilidad.
“Construcción de presa de embalse de relave – Quellaveco”
Expositor: Francisco Vilca Alfaro, Ingeniero Civil, especialista en mecánica de suelos y construcción de sistemas de presas de relaves y lixiviación, presas de tierra, presas de concreto compactados con rodillo (RCC), presas de Hardfill, presas de caras de concreto con enrocado (CFRD), centrales hidroeléctricas, reservorios constituidos por diques y geomembranas, impermeabilización de taludes, entre otros. Actualmente se desempeña como gerente de construcción en JJC Contratistas.
“Tecnología para centros de monitoreo de Relaves”
Andrés Humberto Badillo Chandia (Chile), Ingeniero Civil Electricista, experiencia profesional como Consultor en Automatización, enfocado en el diseño de Sistemas de Control Automáticos, basados en DCS o PLC, también en el diseño de sistemas SCADA Eléctricos y de Proceso. Actualmente se desempeña como Technical Sales Consultant Global Metals Processing en Schneider Electric
[7:00pm] Cocktail, Networking y Exhibición de Innovaciones
[10:00pm] Cierre del evento
EXPOSITORES

Carola Sepulveda
Water LATAM Leader WORLEY

Gerente de desarrollo de negocios
PENTATECH

Renilza Batista Violante
Ingeniera de Procesos Minerales en SNC-Lavalin Brasil

Hilario Gorvenia
Subgerente de Desarrollo de Negocios en Metso

Ingeniero procesista en WSP

Ingeniero mecánico en WSP

Francisco Vilca Alfaro
Gerente de construcción en
JJC CONTRATISTAS

Technical Sales Consultant Global Metals Processing
Schneider Electric

Alexander Rivera
Ingeniero asesor comercial en
GEOMATRIX

Jimmy Córdova
Business Development Manager
FLOTTWEG PERÚ
PERFIL DE PARTICIPANTES
- Responsables de relaves y proyectos de compañías mineras, casas de ingeniería y contratistas interesados en actualizar conocimientos técnicos y conocer innovaciones.
- Responsables de abastecimiento minero interesados en identificar proveedores y actualizarse sobre innovaciones en minería.
- Proveedores de bienes y servicios que cuentan con soluciones e innovaciones para el manejo de relaves.
SOLICITA INFORMACIÓN DE PARTICIPACIÓN:
ENTRADAS E INSCRIPCIONES
Entrada General
USD 354
Socios MINDER:
USD 236
Incluye:
Acceso a las conferencias técnicas, zona de exhibición, cocktail & networking, diapositivas (autorizadas por sus autores)
Aplican como «Socios MINDER»: Afiliados, Colaboradores y Auspiciadores
AUSPICIOS O EXHIBICIÓN
Participa como expositor técnico, auspiciador o exhibidor de innovaciones.
Contáctanos:
Email: dnaupari@minder.pe / eventos@minder.pe
Cel: +51 988317184








BENEFICIOS DE PARTICIPAR EN TECNIMIN
PARA FUNCIONARIOS DE COMPAÑIAS MINERAS
✓ Actualiza tus conocimientos
✓ Identifica nuevas soluciones a los problemas de la industria
✓ Benchmarking de necesidades y soluciones con otros colegas de la industria minera
✓ Participa como Expositor, comparte tus retos operacionales con especialistas del ámbito nacional e internacional y encuentra una solución colaborativa.
PARA PROVEEDORES/CONTRATISTAS MINEROS
✓ Actualiza tus conocimientos del mercado minero
✓ Amplia tu red de contactos con profesionales de la industria minera
✓ Identifica oportunidades de negocio y de sinergias comerciales
✓ Dale visibilidad a tu empresa exponiendo tus soluciones ante un público altamente
✓ Participa como expositor, comparte conocimientos técnicos y conviértete en un referente dentro del sector minero.
¿Quieres participar como Expositor en TECNIMIN?
Si tienes una solución innovadora, un caso de éxito o quieres compartir una capacitación técnica especializada, que ayude a resolver probelas operacionales en la industria minera, puedes ser el proximo expositor en TECNIMIN. Contáctanos.

Email: info@minder.pe
Dirección: Miraflores. Lima – Perú
✆ +511-7572394
✆ +51 949396009
✆ +51 988317184
TECNIMIN 2022-2023 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS